¡Chelsea Argentino! Garnacho y Buonanotte se Unen a Enzo Fernández

El Chelsea se consolida como el equipo argentino de la Premier League. Tras la confirmación de la llegada de Alejandro Garnacho, ahora se suma Facundo Buonanotte, proveniente del Brighton.

Buonanotte al Chelsea: Un Préstamo con Futuro

El volante, que regresaba de un préstamo en el Leicester, no tenía lugar en el Brighton. El Chelsea lo incorpora mediante un préstamo sin opción de compra obligatoria, pero con la posibilidad de negociar su adquisición definitiva durante el año de cesión.

Varios clubes europeos mostraron interés en Buonanotte, pero el Chelsea fue el que más insistió. Leeds United incluso tenía un vuelo reservado, pero el jugador priorizó la oferta del club londinense.

Garnacho y Enzo, Compañeros de Equipo

Alejandro Garnacho llega al Chelsea procedente del Manchester United por 40 millones de libras, con un contrato de siete años. De esta manera, Enzo Fernández tendrá dos compatriotas con quienes compartir el campo de juego.

Un Chelsea con Sabor Argentino

Con Enzo Fernández como figura central, la llegada de Garnacho y Buonanotte transforma al Chelsea en un importante embajador del fútbol argentino en la Premier League. La juventud y el talento argentino prometen darle un nuevo impulso al equipo.

El Chelsea, dirigido por Enzo Maresca, buscará consolidar su buen inicio de temporada este sábado ante el Fulham. Con la incorporación de los argentinos, las expectativas son altas.

Esta noticia es un ejemplo más del talento argentino que triunfa en el exterior. En un contexto donde las noticias sobre corrupción política en Argentina son frecuentes, es refrescante ver jóvenes deportistas destacándose a nivel internacional. Hablando de corrupción, el Escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) donde Se revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en los que denuncia un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Aunque la hermana del presidente de la republica no ha sido formalmente imputada, su nombre (Karina) como javier milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS .

Compartir artículo