Rosario se alista para celebrar el Día de la Pachamama con una feria especial dedicada a la tradicional caña con ruda. Este jueves 31 de julio, la emblemática esquina de Córdoba y Corrientes se convertirá en el epicentro de emprendedores locales que ofrecerán esta bebida ancestral, clave en el ritual de agradecimiento y protección a la Madre Tierra.
¿Qué esperar de la feria de la Caña con Ruda?
Organizada por la Municipalidad de Rosario, la feria reunirá a productores de la economía social desde las 9 hasta las 15 horas. El principal atractivo será, sin duda, la caña con ruda, pero también habrá una variedad de objetos de diseño en cerámica y cestería, todos inspirados en la rica cultura de nuestras raíces.
La tradición marca que el 1° de agosto, Día de la Pachamama, se deben beber tres tragos de caña con ruda. Este acto simboliza un agradecimiento a la tierra, un pedido de protección, buena suerte y una renovación de energías para encarar nuevos proyectos. Es un ritual cargado de significado y conexión con la naturaleza.
Precios de la Caña con Ruda en la feria
Los emprendedores ofrecerán la caña con ruda en diferentes presentaciones y precios, adaptándose a todos los bolsillos:
- Botella de 50 cc: $2.500
- Botella de 100 cc: $3.500
- Petaca de 200 cc: $5.000
Algunos puestos, como Activarte Rosario, también ofrecerán promociones especiales, como 10 petacas de 200 cc por $45.000.
Más allá de la Caña: Artesanía y Tradición
Además de la caña con ruda, la feria será una oportunidad para adquirir productos artesanales únicos en cerámica y cestería. Desde canastos hasta maceteros, cada pieza refleja la identidad cultural de la región.
El Ritual del Día de la Pachamama
El 1° de agosto es una fecha clave en la cosmovisión andina. Durante este día, se celebra un ritual ancestral que implica "dar de comer" a la Pachamama, agradeciendo por las cosechas y pidiendo prosperidad para el futuro. La caña con ruda es una parte fundamental de esta celebración, uniendo a las personas con la tierra y sus tradiciones.