¡Escándalo en Río Cuarto! ¿Quién se Adjudica las Paradas Seguras?

La implementación del proyecto "Paradas Seguras" en Río Cuarto ha desatado una fuerte polémica política. Desde el bloque opositor La Fuerza del Imperio del Sur denuncian que otro bloque se está adjudicando la autoría de la iniciativa, luego de realizar cambios mínimos a un proyecto previamente estudiado y presentado por ellos.

Acusaciones cruzadas por la autoría de "Paradas Seguras"

La concejala Marisa Cariddi expresó su malestar, señalando que el gobierno municipal estaría avalando esta apropiación indebida. Por otro lado, Franco Miranda, referente del mismo bloque, denunció que algunos medios de comunicación locales, beneficiados por la pauta publicitaria oficial, invisibilizan las críticas al oficialismo, lo que considera un atentado contra la pluralidad de voces en el Concejo Deliberante.

¿Qué son las "Paradas Seguras"?

El proyecto "Paradas Seguras" consiste en la instalación de un sistema de cámaras de videovigilancia en las paradas de colectivos y sus alrededores. El kit tecnológico, desarrollado por el Cluster Tecnológico de Río Cuarto, incluye una cámara conectada a la Central de Monitoreo y un botón de pánico para que los ciudadanos puedan comunicarse directamente con los operadores del centro de vigilancia en caso de emergencia.

Según Gastón Maldonado, Secretario de Prevención y Convivencia Ciudadana, esta iniciativa representa una herramienta fundamental para la prevención del delito. Juan Lobato, Vicepresidente del Cluster Tecnológico, destacó que "Paradas Seguras" es parte de un proyecto integral que busca mejorar la seguridad en la ciudad a través de la Mesa de Seguridad.

Otros temas relevantes en Río Cuarto

Además de la controversia por las "Paradas Seguras", la ciudad se vio conmovida por el reciente fallecimiento del intendente de Reducción, Jorge Grazziano, en un accidente aéreo. En otro ámbito, la UNRC (Universidad Nacional de Río Cuarto) tuvo una destacada participación en el Campeonato Argentino de Cestoball y acompañó al equipo argentino en la Olimpíada Internacional de Biología. Asimismo, se abrieron las inscripciones a los talleres del Programa Educativo de Adultos Mayores en la UNRC.

La política local también se encuentra en debate por la distribución de la pauta publicitaria oficial, con el bloque La Fuerza del Imperio del Sur estudiando la presentación de un proyecto de ordenanza para una distribución más equitativa e igualitaria.

Compartir artículo