Un incendio se desató en la zona sureste del Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella de Córdoba, generando alarma en la comunidad. El siniestro, que comenzó en una zona de pastizales dentro del predio aeroportuario, provocó una densa columna de humo visible desde varios puntos de la ciudad.
Según declaraciones de Roberto Schreiner, secretario de Gestión de Riesgos, a Cadena 3, el fuego ya ha sido controlado y se encuentra en fase de "guardia de cenizas". A pesar de la magnitud del incendio, las operaciones aéreas no se vieron interrumpidas, aunque la densa humareda generó preocupación por la visibilidad.
El rápido accionar de los bomberos del aeropuerto, con el apoyo de dotaciones de la Policía, Mendiolaza, Saldán y Unquillo, fue crucial para contener las llamas. Además, dos aviones hidrantes colaboraron en las tareas de extinción. “Se extendía rápidamente y generó mucho humo, lo que podía generar algún problema en la visibilidad de los aviones, pero en ningún momento se cortó la pista”, aclaró Schreiner.
Las causas del incendio aún se desconocen y están siendo investigadas. Este incidente pone de manifiesto la vulnerabilidad de la zona ante incendios, especialmente en épocas de sequía. Las autoridades recomiendan extremar las precauciones para evitar la propagación de incendios forestales y de pastizales.
Equipos de Emergencia en Acción
La coordinación entre los diferentes cuerpos de bomberos y la utilización de aviones hidrantes demostraron la eficiencia de los equipos de emergencia de la provincia. La rápida respuesta evitó que el fuego se propagara a zonas más sensibles del aeropuerto, minimizando los riesgos para las operaciones aéreas y la seguridad de las personas.
Investigación en Curso
Si bien el incendio está controlado, las autoridades continúan investigando las causas que lo originaron. Se presume que la sequedad del pastizal y las altas temperaturas pudieron haber contribuido a la rápida propagación del fuego. No se descarta ninguna hipótesis, incluyendo la posibilidad de un incendio intencional o accidental.
Precauciones y Recomendaciones
Ante el riesgo de incendios forestales y de pastizales, se recomienda a la población:
- Evitar encender fuego en zonas de riesgo.
- No arrojar colillas de cigarrillos encendidas.
- Mantener limpios de maleza los terrenos.
- En caso de detectar un incendio, dar aviso inmediato a las autoridades.