¡Arcoíris Blanco! Extraño Fenómeno Climático Sorprende en Argentina

Un Fenómeno Inusual: Arcoíris Blanco Ilumina el Cielo Argentino

En un giro inesperado del clima, un fenómeno visual poco común ha capturado la atención de meteorólogos y residentes en Argentina: un arcoíris blanco, también conocido como arcoíris de niebla. Este espectáculo celestial, registrado en Villa Gesell, difiere del tradicional arcoíris multicolor y ofrece una visión pálida y etérea.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicó que este fenómeno se produce cuando la luz del sol interactúa con gotas de agua extremadamente pequeñas presentes en la niebla. A diferencia de las gotas de lluvia más grandes que separan la luz en sus colores vibrantes, las gotitas de niebla dispersan la luz, mezclándola y creando una apariencia blanquecina.

Según el SMN, aunque predominantemente blancos, estos arcoíris de niebla a veces pueden exhibir un sutil borde rojizo en el exterior y un tono azulado en el interior. La alta concentración de humedad, con valores matutinos que superan el 90 por ciento, favorece la aparición de este tipo de fenómeno.

Pero el clima en Buenos Aires también tiene sus particularidades. Para este martes, se pronostica cielo nublado con una temperatura que oscilará entre los 13 y 19 grados. La humedad se mantendrá alta, alrededor del 91%, y se esperan vientos del noreste. Atención, porque a partir de la noche podrían registrarse tormentas aisladas.

El miércoles traerá consigo inestabilidad, con tormentas fuertes durante la madrugada y chaparrones durante el resto del día. Se esperan ráfagas de viento de hasta 60 kilómetros por hora, vientos del sur y temperaturas que descenderán entre los 10 y 16 grados.

Para el jueves, el pronóstico indica chaparrones matutinos, ráfagas de viento hasta el mediodía y temperaturas que continuarán en descenso, situándose entre los 7 y 14 grados. ¡Abrígate!

¿Por qué se produce un arcoíris blanco?

  • Gotas de agua muy pequeñas en la niebla.
  • Dispersión de la luz en lugar de separación en colores.
  • Alta humedad relativa.

Compartir artículo