Boca Juniors sufrió una dura derrota 2-1 ante el Bayern Múnich en el Mundial de Clubes, complicando seriamente sus chances de avanzar a los octavos de final. El partido, disputado en Miami, dejó al equipo Xeneize dependiendo de una combinación de resultados para seguir con vida en el torneo.
El partido ante Bayern: Un revés doloroso
El encuentro fue parejo, pero la jerarquía del Bayern se hizo sentir. Harry Kane y Michael Olise marcaron para los alemanes, mientras que Merentiel había igualado transitoriamente para Boca con un golazo. A pesar del esfuerzo, el equipo argentino no pudo sostener el resultado y se quedó con las manos vacías.
“Duele perder, es un rival muy difícil. Perdimos mucho la pelota, nos metimos mucho atrás, pero también el rival te lleva”, declaró Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca, tras el partido.
¿Qué necesita Boca para clasificar a octavos?
La derrota obliga a Boca a golear al Auckland City en la última fecha del grupo. Además, deberá esperar que el Bayern Múnich venza al Benfica en el otro partido. Si Benfica gana o empata, Boca quedará eliminado, independientemente de su resultado ante Auckland.
En caso de que Bayern gane, la diferencia de goles será crucial. Boca, con una diferencia de -1, necesita ganar por seis o más goles al Auckland City, o equiparar la diferencia de gol con el Benfica (+6). Si la diferencia es la misma, el Fair Play definirá el pase, pero Boca está en desventaja por las expulsiones.
Combinaciones posibles si gana Boca y pierde Benfica:
- Boca por siete goles o más y Benfica perdiendo por uno o más.
- Boca por seis goles y Benfica perdiendo por uno, superando a Benfica en goles a favor.
- Boca por cinco goles y Benfica perdiendo por dos, superando a Benfica en goles a favor.
- Boca por cuatro y Benfica perdiendo por tres, superando a Benfica en goles a favor.
El futuro de Boca en el Mundial de Clubes se definirá el martes 24 de junio, con los partidos Boca-Auckland en Nashville y Bayern-Benfica en Charlotte, ambos a las 16 horas de Argentina.
“Hay que ver, todo es posible”, expresó Russo, manteniendo una cuota de optimismo ante la difícil situación.