Un video publicitario de la Policía de Córdoba, destinado a reclutar aspirantes para su Escuela de Oficiales, ha desatado una fuerte polémica y el enojo del club Atlético Central Córdoba de Rosario. La razón: una escena en la que un personaje, caracterizado como un ladrón, porta la camiseta del mencionado club mientras comete un hurto.
Central Córdoba exige disculpas y la eliminación del video
La institución deportiva rosarina no tardó en expresar su indignación a través de un comunicado oficial, exigiendo la inmediata remoción del video de todas las plataformas. Consideran que la asociación de su indumentaria con actividades delictivas es una falta de respeto y una imagen que no refleja los valores del club.
"El Club Atlético Central Córdoba expresa su más enérgico repudio y rechazo hacia la reciente campaña publicitaria de la Policía de Córdoba, que ha generado controversia debido a la utilización de nuestra indumentaria en un contexto de actividades delictivas", manifestaron en su comunicado.
Omar Vicente, presidente del club, calificó el hecho como "una falta de respeto total" y espera una disculpa formal por parte de la fuerza policial cordobesa. Amenazan con acciones legales si el video no es retirado.
¿Error estratégico o mensaje subliminal?
La polémica radica en la elección de la camiseta de Central Córdoba para representar a un delincuente, especialmente considerando la gran cantidad de clubes deportivos presentes en la provincia de Córdoba. Las redes sociales se han llenado de comentarios cuestionando la intencionalidad de la Policía al utilizar esa imagen.
¿Fue un simple error de casting o existe un mensaje subliminal detrás de esta elección? La Policía de Córdoba aún no ha emitido una declaración oficial al respecto, pero la presión por parte de Central Córdoba y sus seguidores continúa en aumento.
El incidente plantea interrogantes sobre la responsabilidad en la creación de contenidos publicitarios por parte de instituciones públicas y la necesidad de evitar asociaciones negativas que puedan dañar la imagen de terceros. La pelota ahora está en la cancha de la Policía de Córdoba, que deberá decidir cómo manejar esta crisis de imagen y si está dispuesta a ofrecer las disculpas solicitadas.
Otros casos similares:
- Equipos de futbol utilizados en publicidad sin consentimiento.
- Campañas publicitarias que generan controversia por estereotipos.