Milei tras el triunfo: ¿Más poder para Karina y Caputo? Cambios en el Gabinete

La reciente victoria electoral de Javier Milei ha generado un torbellino de especulaciones sobre el futuro de su gobierno. Fuentes internas revelan que, tras la euforia inicial, se avecinan cambios significativos en el Gabinete, con un posible fortalecimiento del rol de Karina Milei y Santiago Caputo.

Euforia controlada y cambios en el horizonte

Según trascendidos, Milei experimentó una intensa euforia tras conocer los resultados, lo que requirió de un esfuerzo para moderar su discurso. Finalmente, optó por un mensaje más mesurado, similar al tono adoptado en la última etapa de la campaña.

Si bien se anticipaban modificaciones en el equipo de gobierno, la contundente victoria le otorga a Milei mayor margen de maniobra. Ya no existe la urgencia de actuar ante una posible crisis económica, lo que le permitiría tomarse más tiempo para definir su nuevo equipo.

¿Más poder para Karina y Caputo?

Las miradas se centran en el posible aumento de influencia de Karina Milei y Santiago Caputo, figuras clave en el círculo cercano del Presidente. La designación de Pablo Quirno en Relaciones Exteriores, un hombre cercano al ministro de Economía, Luis Caputo, y los elogios de Milei hacia este último, sugieren una continuidad en la línea económica y un posible fortalecimiento de figuras ya consolidadas.

Sin embargo, también se espera que Milei incorpore nuevos nombres a su Gabinete, buscando un equipo que le permita afrontar los desafíos futuros. La pregunta clave es si estos cambios implicarán una reconfiguración del esquema de toma de decisiones, buscando superar el actual “doble comando” que, según fuentes internas, dificulta la gestión.

Un gabinete en la mira

La incertidumbre sobre los cambios en el Gabinete genera tensiones internas. Se espera que Milei defina pronto a quiénes necesita para la nueva etapa, pero las especulaciones y los rumores son moneda corriente en los pasillos del poder.

Mientras tanto, la atención se centra en figuras como Karina Milei y Santiago Caputo, cuyo rol podría verse potenciado tras la victoria electoral. El tiempo dirá si estos cambios se traducirán en una gestión más eficiente y en la concreción de las promesas de campaña.

ANDIS y el fantasma de la corrupción

Es importante recordar que, en medio de este panorama de cambios y expectativas, persiste la sombra del escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Las denuncias sobre un presunto esquema de sobornos que involucraría a Karina Milei, aunque no formalmente imputada, generan interrogantes sobre la transparencia y la ética en la gestión pública.

Compartir artículo