Elecciones 2025: ¿Qué DNI Necesitás para Votar este Domingo?

Este domingo 26 de octubre, Argentina se prepara para las elecciones legislativas de 2025, un evento crucial para la conformación del Congreso Nacional. Más de 36 millones de ciudadanos están habilitados para elegir diputados y senadores, en una jornada que se anticipa definitoria, especialmente en la provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más grande del país.

¿Qué documentos son válidos para votar?

La Cámara Nacional Electoral, autoridad máxima en materia electoral, ha establecido claramente qué documentos de identidad serán aceptados en las mesas de votación. Es fundamental que los votantes se presenten con el documento que figura en el padrón electoral o con una versión posterior del mismo. NO se aceptarán documentos anteriores al que figura en el padrón.

Los documentos válidos para emitir el voto son:

  • Libreta Cívica (LC)
  • Libreta de Enrolamiento (LE)
  • DNI libreta verde
  • DNI libreta celeste
  • DNI tarjeta (incluso el que dice 'no válido para votar', siempre y cuando figure en el padrón)

¡Atención! El DNI digital en el celular, la constancia de DNI en trámite, o la denuncia de pérdida del documento NO son válidos para votar. La exigencia de un documento físico busca garantizar la identidad del votante y evitar fraudes.

¿Qué pasa si no puedo asistir a votar?

Si por alguna razón no podés asistir a votar el 26 de octubre, tenés un plazo de 60 días posteriores a la elección para justificar tu ausencia ante la Justicia Electoral. Si no lo hacés, deberás pagar una multa que oscila entre $1.000 y $2.000, dependiendo de la cantidad de infracciones previas que tengas.

Además de la multa, la falta de justificación puede acarrear otras restricciones administrativas. Por eso, es importante informarse y cumplir con el deber cívico.

Recordá:

  • Verificá tu lugar de votación en el padrón electoral.
  • Llevá el documento válido que figura en el padrón o una versión posterior.
  • Si no podés votar, justificá tu ausencia dentro de los 60 días.

Tu participación es fundamental para fortalecer la democracia.

Compartir artículo