En una jornada electoral marcada por la baja participación, Natalia de la Sota, con su espacio Defendamos Córdoba, logró consolidarse como la tercera fuerza política en la provincia, reteniendo su banca en el Congreso Nacional. Con el 8,7% de los votos, la dirigente peronista celebró este resultado como el inicio de una "nueva historia en Córdoba".
Un logro en un contexto desafiante
De la Sota expresó su agradecimiento a los votantes y reivindicó la necesidad de volver a poner en agenda la justicia social en la provincia. "Hoy retuvimos la banca en el Congreso de la Nación y hoy empieza una historia nueva en Córdoba. Hoy somos la tercera fuerza de la provincia de Córdoba", declaró ante sus seguidores.
Reacciones desde el búnker
El ambiente en el búnker de Defendamos Córdoba era de festejo y optimismo. Rubén Urbano, de la UOM, afirmó que este resultado demuestra dónde se encuentra el verdadero peronismo en Córdoba. La militancia y los candidatos de la lista se mostraron contentos y expectantes ante el nuevo escenario político.
¿Qué implica este resultado?
Mantener la banca en el Congreso le permite a Natalia de la Sota seguir representando los intereses de Córdoba a nivel nacional. Su enfoque en la justicia social podría marcar la agenda política provincial en los próximos años, especialmente en un contexto económico y social complejo.
El panorama electoral en Córdoba
Más allá del logro de Defendamos Córdoba, la elección dejó otros resultados destacados. La Libertad Avanza se posicionó como la fuerza más votada en la provincia, seguida por Provincias Unidas. Este nuevo mapa político plantea desafíos y oportunidades para los diferentes actores cordobeses.
- La consolidación de Defendamos Córdoba como tercera fuerza provincial.
- La continuidad de Natalia de la Sota en el Congreso Nacional.
- El debate sobre la justicia social como eje central de la política cordobesa.