Elecciones 2025: ¿Plebiscito de Milei o freno al ajuste? Claves y pronósticos

Las elecciones legislativas de 2025 en Argentina se presentan como un momento crucial para el futuro político del país. Con más de 36 millones de electores habilitados para votar, los comicios definirán la composición del Congreso y podrían reconfigurar el equilibrio de poder entre el oficialismo y la oposición.

¿Un plebiscito para Milei?

Javier Milei ha convertido estas elecciones en un plebiscito de su gestión. Tras recibir apoyo de Estados Unidos, necesita proyectar un triunfo a nivel nacional que le permita avanzar con las reformas prometidas, especialmente aquellas que faciliten la inversión extranjera. Sin embargo, el camino no será fácil. La oposición buscará consolidar sus liderazgos con la mirada puesta en 2027, y varios gobernadores intentarán romper la polarización.

El gobierno libertario sabe que necesita ganar fuerza legislativa para responder a las demandas de la Casa Blanca, principal accionista de su campaña. Le preocupa que la amenaza del juicio político arruine los planes de su mejor aliado en la región.

El Congreso como contrapeso

Durante el último año, el Congreso ha funcionado como contrapeso de un Ejecutivo avasallante y de un Poder Judicial que, según analistas, ha elegido mirar hacia otro lado. En estas elecciones, la Cámara de Diputados renueva 127 bancas y el Senado 24, distribuidas en ocho provincias.

Novedades y desafíos

  • Boleta Única de Papel: Los comicios marcarán el debut de la Boleta Única de Papel a nivel nacional.
  • Suspensión de las PASO: Por primera vez desde 2011, no habrá elecciones primarias, lo que podría incidir en el comportamiento de los votantes.
  • Participación: El nivel de participación será determinante, tras el ausentismo récord registrado en las elecciones previas en varias provincias.

Más allá del resultado, se espera que la representación de LLA (La Libertad Avanza) crezca en ambas Cámaras. Sin embargo, incluso con un buen desempeño electoral, el oficialismo necesitará apoyo externo para resistir la agenda opositora. ¿Logrará Milei obtener el respaldo necesario para impulsar sus reformas? ¿O se encontrará con un Congreso que frene sus iniciativas?

El silencio de Macri agrega tensión y suspenso. Aun con el mejor resultado electoral posible, los libertarios necesitarán apoyo externo para resistir la agenda opositora. A la Casa Blanca, principal accionista de la campaña libertaria, le preocupa que la amenaza del juicio político arruine los planes de su mejor aliado en la región.

Compartir artículo