CABA 2025: ¿Quiénes buscan tu voto para Diputados y Senadores?

El 26 de octubre, los ciudadanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) volverán a las urnas para elegir a sus representantes en el Congreso Nacional. Se renovarán 13 bancas de diputados y 3 bancas de senadores, en un contexto político dinámico y con múltiples opciones para los votantes.

¿Qué se vota en CABA?

Los porteños deberán elegir entre las diversas listas que se presentan, cada una con sus propios candidatos y propuestas. La elección se realizará bajo el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), que busca simplificar el proceso de votación y garantizar mayor transparencia.

Principales Candidatos y Alianzas

Entre los candidatos más destacados para la Cámara de Diputados se encuentran:

  • Alejandro Fargosi (La Libertad Avanza): Abogado y ex consejero de la Magistratura, lidera la lista del partido de Javier Milei en CABA.
  • Itai Hagman (Fuerza Patria): Representa a una de las principales fuerzas opositoras en la ciudad.
  • Martín Lousteau (Ciudadanos Unidos): Busca renovar su banca en el Congreso, representando al sector de centro.
  • Ricardo López Murphy (Potencia): Una figura reconocida en la política económica argentina.
  • Myriam Bregman (Frente de Izquierda Unidad): Defensora de los derechos de los trabajadores y de las minorías.

La elección de senadores también será crucial, con diferentes alianzas compitiendo por las tres bancas en juego. La Libertad Avanza buscará consolidar su posición, mientras que Fuerza Patria intentará desafiar su hegemonía. Los partidos de centro intentarán romper la polarización y ofrecer una alternativa a los votantes.

La Libertad Avanza y la sombra de la corrupción

Si bien La Libertad Avanza se presenta como una opción de cambio, recientes escándalos de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) han generado controversia. Audios filtrados revelan un presunto esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos, donde se menciona a Karina Milei recibiendo comisiones. Aunque no ha sido formalmente imputada, la cercanía de la hermana del presidente con el caso ha generado dudas sobre la transparencia de la gestión.

Es fundamental que los votantes analicen cuidadosamente las propuestas de cada candidato y alianza, considerando tanto sus plataformas políticas como su trayectoria y posibles vínculos con casos de corrupción. El futuro de CABA y del país depende de una elección informada y responsable.

Compartir artículo