Corrientes: ¿Lluvias a la vista? Pronóstico extendido y alertas del SMN

El clima en Corrientes presenta variaciones significativas. Para Paso de los Libres, se espera un viernes 24 de octubre con una máxima de 29°C y una mínima de 20°C, vientos de 18 km/h y una humedad promedio del 69%. En la capital correntina, el jueves 23 de octubre anticipa una máxima de 24°C y una mínima de 20°C, con vientos de 15 km/h y una humedad del 73%.

Paso de los Libres: Viernes sin lluvias, pero con viento

En Paso de los Libres, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un viernes sin precipitaciones. Por la mañana, la humedad rondará el 69% con vientos leves del noreste a 18 km/h. Hacia la media mañana, la humedad bajará al 62% pero los vientos se intensificarán a 24 km/h, siempre provenientes del noreste. La tarde y la noche continuarán sin lluvias, con vientos moderados de hasta 26 km/h.

Corrientes Capital: Jueves con lluvias débiles

En la capital correntina, el jueves se presenta con posibles lluvias débiles durante la mañana, una humedad del 73% y vientos leves del noreste a 15 km/h. La media mañana traerá una mejora en las condiciones, con una humedad del 75% y vientos moderados de 20 km/h. Sin embargo, por la tarde se esperan precipitaciones de intensidad media (6 mm) y vientos moderados de 23 km/h. La noche cerrará con lluvias leves (1 mm) y vientos leves de 19 km/h.

El rol del Servicio Meteorológico Nacional

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) juega un papel crucial en la provisión de información meteorológica. Su función abarca la recopilación, análisis y difusión de datos para predecir el tiempo, emitir alertas tempranas y ofrecer información climática esencial para sectores como la aviación, la agricultura y la navegación. El SMN opera a través de una extensa red de estaciones meteorológicas y utiliza imágenes satelitales y modelos de predicción numérica para sus pronósticos.

Alertas meteorológicas: ¿Qué significan?

Las alertas meteorológicas emitidas por el SMN señalan la posible ocurrencia de amenazas meteorológicas. Estas alertas buscan facilitar la toma de decisiones en todos los sectores de la población, brindando un margen de anticipación de 24, 48 o 72 horas ante eventos climáticos adversos. Es fundamental estar atento a estas alertas para tomar las precauciones necesarias.

Compartir artículo