Santino Barbi: De Video Casero a Héroe en el Mundial Sub 20

El Mundial Sub 20 tiene un nuevo héroe: Santino Barbi. El arquero cordobés, nacido en El Tío, pasó de grabar videos caseros en pandemia buscando club a ser la figura clave en la clasificación de Argentina a la final del torneo. Sus espectaculares atajadas ante Colombia no solo sellaron el pase a la final contra Marruecos, sino que también consolidaron su lugar como una promesa del fútbol argentino.

De El Tío a Santiago: Un Sueño Mundialista

La historia de Barbi es de película. Formado en las inferiores de Talleres de Córdoba, aún no ha debutado en Primera División, pero la confianza depositada por el técnico Diego Placente lo catapultó a la titularidad en el Sudamericano y ahora en el Mundial Sub 20. Su 1,91 metros de altura y su agilidad bajo los tres palos lo han convertido en un muro difícil de superar.

Atajadas que Valen Oro

En el partido contra Colombia, Barbi se lució con dos atajadas cruciales. Primero, un potente remate cruzado de Rentería que desvió con una estirada espectacular. Luego, un cabezazo de Arizala que se colaba en el ángulo, frustrado por una intervención providencial. Estas acciones no solo mantuvieron el arco en cero, sino que también inyectaron confianza al equipo en momentos críticos.

  • Atajada a Rentería: Reflejos y estirada clave.
  • Atajada a Arizala: Seguridad en el juego aéreo.

La Final: Marruecos en el Horizonte

Ahora, Argentina se prepara para enfrentar a Marruecos en la gran final del Mundial Sub 20. Con Barbi como garantía en el arco, el equipo buscará levantar la copa y sumar un nuevo título a la historia del fútbol argentino. El partido se jugará en Santiago de Chile, y la expectativa es máxima.

“Estoy contento por haber ayudado y por estar en una final. En mi puesto se trabaja mucho, y hoy se dio todo”, declaró Barbi tras el partido, reflejando la humildad y el compromiso que lo caracterizan.

El domingo, los ojos de Córdoba y de toda Argentina estarán puestos en Santino Barbi, el arquero que convirtió un sueño pandémico en una realidad mundialista.

Compartir artículo