¡Cambios de Última Hora! Parrilla del GP de Singapur Sacudida por Sanciones

El Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 amaneció con sorpresas. Sanciones de último momento alteraron significativamente la parrilla de salida, afectando a varios pilotos y reconfigurando las estrategias de carrera.

Gasly y Albon, al Pit Lane: ¿Qué Sucedió?

Pierre Gasly (Alpine) y Alex Albon (Williams) fueron sancionados por modificaciones en sus monoplazas realizadas durante el régimen de Parque Cerrado, una violación del reglamento técnico. Específicamente, el Alpine de Gasly cambió el suelo del coche y ajustó la suspensión sin la aprobación de la FIA. Albon, por su parte, también modificó la suspensión de su Williams.

Como resultado, ambos pilotos iniciaron la carrera desde el pit lane, complicando sus posibilidades de obtener un buen resultado. Esta decisión impactó directamente en la estrategia de sus equipos y en la configuración de la parrilla.

El Beneficio Indirecto para Sainz

Carlos Sainz, quien había sido descalificado de la clasificación debido a irregularidades en el alerón trasero de su Williams (superando el límite máximo de 85 mm en el DRS), se vio indirectamente beneficiado por las sanciones a Gasly y Albon. Originalmente relegado a la última posición, Sainz finalmente largó desde la 18ª posición en la parrilla principal, una mejora inesperada dada la situación.

Así Quedó la Parrilla Definitiva

Con los cambios aplicados, la parrilla de salida del GP de Singapur presentó la siguiente configuración en las primeras posiciones:

  • George Russell (Mercedes)
  • Max Verstappen (Red Bull)
  • Oscar Piastri (McLaren)
  • Kimi Antonelli (Mercedes)
  • Lando Norris (McLaren)
  • Lewis Hamilton (Ferrari)
  • Charles Leclerc (Ferrari)
  • Isack Hadjar (Racing Bulls)
  • Oliver Bearman (Haas)
  • Fernando Alonso (Aston Martin)

La carrera prometió ser emocionante, con varios pilotos buscando aprovechar las oportunidades generadas por estas modificaciones de último momento. La estrategia de neumáticos y la gestión del tráfico jugaron un papel crucial en el desarrollo de la competencia.

Estos cambios repentinos demostraron la importancia de la precisión y el cumplimiento del reglamento en la Fórmula 1, donde incluso el más mínimo detalle puede tener un impacto significativo en el resultado final.

Compartir artículo