La eliminación de River Plate en la Copa Libertadores frente a Palmeiras ha dejado una herida profunda en los hinchas y en el equipo. El sueño de volver a levantar el trofeo se esfumó, pero aún existen caminos para clasificar a la edición 2026. El golpe fue duro, pero la realidad es que el calendario no da respiro y obliga al equipo a enfocarse en los objetivos que aún están en juego.
¿Qué opciones le quedan a River para la Libertadores 2026?
Tras la eliminación, River cuenta con tres alternativas para asegurar su participación en la Copa Libertadores 2026:
- Ganar la Copa Argentina: Este camino implica superar a Racing en cuartos de final, luego a Independiente Rivadavia en semifinales y finalmente a Belgrano o Argentinos Juniors en la gran final.
- Ganar el Torneo Clausura: River deberá superar la fase de grupos, avanzar en los octavos de final, cuartos de final, semifinal y disputar la final para consagrarse campeón.
- Clasificar entre los mejores de la tabla anual: Finalizar entre los tres primeros de la tabla anual le permitirá a River acceder a la Copa Libertadores 2026. Si queda entre los dos primeros, irá directo a la fase de grupos. Si termina tercero, jugará la fase previa.
El próximo desafío: Riestra en el Monumental
El calendario marca que River deberá enfrentar a Riestra en el Estadio Monumental. Este partido será clave para medir el ánimo del equipo y comenzar a transitar el camino de la recuperación. Una victoria será fundamental para inyectar confianza y demostrar que el golpe de la Libertadores no ha afectado la moral del plantel.
El camino hacia la Copa Libertadores 2026 no será fácil, pero River tiene la obligación de levantarse y luchar por los objetivos que aún están en juego. La Copa Argentina y el Torneo Clausura se presentan como oportunidades para demostrar que el equipo tiene la capacidad de superar la adversidad y volver a competir a nivel internacional.