El mundo del cine está de luto. La icónica actriz italiana Claudia Cardinale, famosa por sus roles en clásicos como 'El Gatopardo' y 'Érase una vez en el Oeste', ha fallecido a los 87 años. La noticia fue confirmada por su agente a la agencia de noticias AFP, indicando que murió en Nemours, cerca de París, rodeada de sus hijos.
Nacida en Túnez el 15 de abril de 1938, de padres sicilianos, Claude Joséphine Rose Cardinale creció en la capital tunecina hablando francés, árabe y dialecto siciliano. Su belleza y carisma la catapultaron a la fama tras ganar el concurso "La chica italiana más bella de Túnez" en 1957, premio que incluía un viaje al Festival de Cine de Venecia, donde captó la atención de productores cinematográficos.
Una Carrera Brillante
Cardinale participó en una gran variedad de películas a lo largo de su extensa carrera, consolidándose como una de las actrices más importantes del cine italiano y europeo. Entre sus primeros trabajos destacan 'I soliti ignoti' (1958) y 'Un maledetto imbroglio' (1959).
Su talento la llevó a trabajar con directores de renombre como Federico Fellini en '8½' (1963) y Luchino Visconti en 'El Gatopardo'. Su versatilidad le permitió incursionar en diversos géneros, desde el drama hasta la comedia, dejando una huella imborrable en la historia del cine.
Reconocimientos y Legado
Claudia Cardinale no solo fue una actriz talentosa, sino también un ícono de estilo y una figura influyente en la cultura popular. Su belleza, elegancia y carisma la convirtieron en una de las mujeres más admiradas de su tiempo. Su legado perdurará a través de sus películas, que seguirán inspirando a futuras generaciones de cineastas y amantes del séptimo arte. Su actuación en 'La ragazza con la valigia' (1961) le valió sus primeros premios, consolidando su carrera. En 1962, ya era una estrella en Francia, tras su participación en 'Cartouche'.
- 'I soliti ignoti' (1958)
- 'Un maledetto imbroglio' (1959)
- 'Il bell’Antonio' (1960)
- 'I delfini' (1960)
- 'La ragazza con la valigia' (1961)
- 'Cartouche' (1962)
- '8½' (1963)