Milei busca oxígeno en Córdoba: ¿Podrá repetir la hazaña de Macri?

Milei apuesta fuerte a Córdoba tras revés electoral

Javier Milei viaja a Córdoba con la mira puesta en las elecciones legislativas de octubre. Tras la derrota en la provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza busca consolidarse en el interior, apostando a la provincia mediterránea como clave para su futuro político. El presidente participará en un acto en la Bolsa de Comercio de Córdoba y respaldará a Gonzalo Roca, el candidato impulsado por Gabriel Bornoroni.

La visita de Milei se produce tras las críticas de los gobernadores de Provincias Unidas a la gestión nacional. El acto en la Bolsa de Comercio, con motivo del 125° aniversario, busca emular el éxito de Mauricio Macri en 2015, cuando Cambiemos logró vencer al kirchnerismo gracias al apoyo cordobés.

¿Córdoba, la salvación de Milei?

“Córdoba puede volver a salvar al país del kirchnerismo. Ya lo hizo en 2015 con Cambiemos: acá empezó el cambio”, afirmó Roca. El candidato contará con la presencia de Milei en un acto en las Escalinatas de Coniferal, en el Parque Sarmiento.

Se espera que Milei esté acompañado por Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, la ministra Patricia Bullrich y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Sin embargo, la figura de Karina Milei genera controversia debido al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se la vincula indirectamente a un esquema de sobornos. Si bien no hay imputación formal, las acusaciones podrían afectar la imagen del gobierno.

En un intento por reordenar la campaña, Milei desplazó a Lule Menem de la coordinación, reemplazándolo con Pilar Ramírez, tras los escándalos que involucran al primero en casos de corrupción en la ANDIS.

  • ¿Podrá Milei replicar el éxito de Cambiemos en Córdoba?
  • El escándalo en la ANDIS, ¿un lastre para la campaña?
  • La apuesta de Milei por un candidato “outsider”.

Milei busca revitalizar su campaña en Córdoba, pero los desafíos son múltiples. La situación económica, las acusaciones de corrupción y la necesidad de construir una base política sólida son factores clave para el futuro del gobierno.

Compartir artículo