¡Vuelve la Champions! Partidos imperdibles, figuras y el gran favorito

La Champions League, el torneo de clubes más prestigioso del mundo, ha comenzado una nueva edición cargada de emoción y grandes expectativas. Los mejores equipos de Europa se enfrentarán en busca de la gloria, prometiendo partidos llenos de adrenalina y sorpresas.

Real Madrid debuta con Mastantuono

El Real Madrid, máximo ganador de la competición con 15 títulos, hizo su debut ante el Olympique de Marsella. Una de las grandes novedades del equipo merengue es la posible inclusión del joven argentino Franco Mastantuono, quien podría tener la oportunidad de demostrar su talento en el escenario europeo.

Duelos de argentinos en la Champions

Además del Real Madrid, otros equipos con presencia argentina también iniciaron su camino en la Champions League. El Tottenham de Cuti Romero se enfrentó al Villarreal de Juan Foyth, mientras que el Benfica de Nicolás Otamendi recibió al Qarabag de Azerbaiyán.

Partidos destacados de la primera jornada

La primera jornada de la Champions League nos regaló duelos muy interesantes. El Arsenal visitó al Athletic de Bilbao, mientras que el PSV Eindhoven se midió al Royale Union Saint-Gilloise. Uno de los partidos más atractivos fue el enfrentamiento entre la Juventus y el Borussia Dortmund, dos equipos con historia en la competición.

Nuevo formato y candidatos al título

Esta edición de la Champions League mantiene el nuevo formato estrenado la temporada pasada, con una fase de grupos en formato de liga. Los ocho primeros clasificados avanzarán directamente a los octavos de final, mientras que los 16 restantes disputarán una fase de playoffs para completar los cruces. Entre los candidatos al título destacan el vigente campeón, Paris Saint Germain, así como el Real Madrid, Barcelona, Liverpool, Manchester City, Arsenal, Chelsea y Bayern Múnich.

Disparidad económica entre los equipos

Un dato curioso de esta edición de la Champions League es la gran disparidad económica entre los equipos. Mientras que el Liverpool invirtió 484 millones de euros en refuerzos, el Qarabag solo gastó 900.000 euros. Esta diferencia económica no siempre se traduce en resultados deportivos, pero sin duda es un factor a tener en cuenta.

Compartir artículo