Terence Crawford, el próximo rival de Saúl "Canelo" Álvarez, no solo es un boxeador formidable, sino también un sobreviviente. Su historia, marcada por la adversidad y la resiliencia, lo convierte en un oponente aún más interesante para el combate del 14 de septiembre de 2025 en Las Vegas.
Unificación de Títulos y Transmisión por Netflix
Crawford, de 37 años, llega a este enfrentamiento con el respaldo de haber unificado los cuatro títulos de peso welter en 2023. Ahora, busca hacer historia frente a "Canelo" Álvarez, en un duelo por la unificación de los cinturones de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Federación Internacional de Boxeo (FIB) en la categoría supermediano. La magnitud del evento es tal que será transmitido por Netflix.
Más que un Combate: Una Historia de Superación
Sin embargo, más allá de su talento en el ring, la pelea contra "Canelo" no representa el desafío más grande en la vida de Crawford. Su pasado está plagado de obstáculos, incluyendo la violencia familiar y un intento de asesinato.
Infancia Turbulenta y Problemas de Conducta
Desde joven, Crawford luchó contra problemas de conducta, siendo expulsado de cinco escuelas en Omaha, Nebraska, por pelearse con sus compañeros. Además, sufrió maltrato físico y psicológico por parte de su madre. En 2018, reveló que sus padres se dedicaban a "emborracharse y discutir".
Un Balazo que Cambió su Vida
Pero el punto de inflexión llegó cuando recibió un disparo en la cabeza. Un evento que casi le cuesta la vida, pero que, de alguna manera, lo fortaleció. Crawford logró recuperarse y canalizar su energía en el boxeo, convirtiéndose en el campeón que es hoy.
La pelea contra "Canelo" Álvarez es mucho más que un simple combate por títulos mundiales. Es el enfrentamiento entre dos guerreros, cada uno con su propia historia de lucha y superación. Para Crawford, es la oportunidad de demostrar que, a pesar de las adversidades, se puede alcanzar la grandeza.