¿Usaste Facebook entre 2007 y 2022? ¡Buenas noticias! Los pagos del acuerdo por la demanda de privacidad de Facebook por 725 millones de dólares están comenzando a enviarse. Si presentaste un reclamo en 2023, estate atento a tu correo electrónico, podrías recibir un pago en las próximas semanas.
¿De qué se trata este acuerdo?
Este acuerdo surge de múltiples demandas contra Facebook (ahora Meta) por compartir indebidamente la información de sus usuarios con terceros, como anunciantes y corredores de datos. El escándalo de Cambridge Analytica en 2018, donde se extrajeron datos de usuarios para perfilar votantes, fue el detonante de la litigación.
Meta niega cualquier responsabilidad, pero acordó resolver la demanda para evitar un juicio prolongado y costoso.
¿Cómo sé si recibiré un pago?
Si tu reclamo fue aprobado, recibirás un correo electrónico de "Facebook User Privacy Settlement Administrator" (donotreply@facebookuserprivacysettlement.com). El asunto del correo será: "Facebook User Privacy Settlement – Settlement and Distribution Status Update". El correo confirmará la aprobación de tu reclamo e incluirá tu número de identificación.
¿Cuándo se enviarán los pagos?
La administración del acuerdo informa que los pagos comenzaron a enviarse en septiembre y continuarán durante las próximas 10 semanas. Recibirás un correo electrónico adicional unos 3 o 4 días antes de que se emita tu pago.
¿Cuánto dinero recibiré?
Según documentos judiciales, el pago promedio es de aproximadamente $29.43 dólares, con un pago máximo que asciende a $38.36 dólares. La cantidad exacta dependerá de varios factores, como el tiempo que utilizaste Facebook durante el período cubierto por el acuerdo.
¡Cuidado con las estafas!
Es importante estar alerta ante posibles estafas relacionadas con este acuerdo. El administrador nunca te pedirá tu número de Seguro Social ni te solicitará pagos o tarifas para liberar tu dinero. Si recibes un correo sospechoso, no hagas clic en ningún enlace ni proporciones información personal.
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, apuesta cientos de miles de millones en centros de datos de IA, lo que demuestra la importancia que la compañía le da a la inteligencia artificial. Este acuerdo de privacidad, aunque significativo, es solo un pequeño capítulo en la continua evolución de la relación entre Facebook y sus usuarios en la era digital.