Repechaje Mundial 2026: ¿Quiénes Acompañan a Bolivia en la Lucha?

El camino hacia el Mundial 2026, organizado conjuntamente por México, Canadá y Estados Unidos, entra en su etapa decisiva. Mientras algunas selecciones ya celebran su clasificación directa, otras, como Bolivia, se preparan para el desafío del repechaje intercontinental. Este formato innovador promete emociones fuertes y sorpresas.

¿Cómo Funciona el Repechaje Mundialista?

A diferencia de ediciones anteriores, el repechaje para el Mundial 2026 se desarrollará como un mini-torneo en México. Se eliminaron los cruces directos entre confederaciones, dando paso a un formato más competitivo. Bolivia ya tiene su lugar asegurado, junto a Nueva Caledonia. Los otros cuatro participantes saldrán de las eliminatorias de Concacaf, África y Asia.

Posibles Rivales de Bolivia

  • Concacaf: Los dos mejores segundos de grupo de la Tercera Ronda de las eliminatorias.
  • CAF (África): El ganador de la final de la Segunda Ronda de las eliminatorias.
  • AFC (Asia): El vencedor de la serie de la Quinta Ronda de las eliminatorias.

El Formato del Mini-Torneo

Las cuatro selecciones con peor ranking FIFA disputarán semifinales. Los ganadores se enfrentarán a las dos selecciones con mejor ranking en una final por el codiciado boleto al Mundial. Bolivia, actualmente en el puesto 78 del ranking FIFA, probablemente deberá disputar la semifinal.

¿Quiénes Ya Están Clasificados?

Además de los anfitriones (México, Canadá y Estados Unidos), ya hay 18 selecciones con su lugar asegurado en el Mundial 2026: Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Ecuador, Uruguay, Marruecos, Túnez, Australia, Irán, Japón, Jordania, Corea del Sur, Uzbekistán y Nueva Zelanda. Aún restan definirse los representantes de UEFA, Asia, África y Concacaf.

Fechas Clave

El sorteo del Mundial 2026 se realizará el 5 de diciembre de 2025 en Washington DC. Los partidos del repechaje se jugarán en la fecha FIFA de marzo de 2026.

La FIFA ya designó la semana del 23 al 31 de marzo del 2026 como la ventana que se utilizará para disputar los encuentros que tendrán estos pasajes disponibles para la Copa del Mundo 2026.

El proceso de la repesca internacional tendrá dos etapas. Los dos equipos mejor posicionados en el Ranking FIFA esperarán en las finales por los últimos dos pases a la Copa del Mundo a los dos ganadores que se enfrentarán en las semifinales previamente. Con Nueva Caledonia.

Compartir artículo