Las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 llegan a su emocionante conclusión con un enfrentamiento clave: Chile recibe a Uruguay en el Estadio Nacional Julio Martínez Pradanos de Santiago. Si bien Uruguay, bajo la dirección técnica de Marcelo Bielsa, ya aseguró su lugar en la Copa del Mundo, Chile busca despedirse dignamente de su afición.
Chile busca un cierre decoroso
La selección chilena, ahora dirigida por Nicolás Córdova tras la salida de Ricardo Gareca, viene de una dura derrota 3-0 ante Brasil en el Maracaná. Con la clasificación mundialista fuera de alcance, el objetivo de la Roja es ofrecer una mejor imagen y evitar el último puesto en la tabla, superando a Perú, que tiene una ligera ventaja en puntos.
En palabras del entrenador Córdova, el enfoque está puesto en el futuro del equipo, dando oportunidades a jóvenes talentos como Lawrence Vigouroux, Iván Román y Maximiliano Gutiérrez. El técnico destacó la importancia de brindar experiencia a estos jugadores, proyectándolos como pilares del futuro de la selección.
Uruguay de Bielsa: Un proyecto consolidado
La selección uruguaya, comandada por Marcelo Bielsa, llega a este encuentro con la tranquilidad de haber sellado su clasificación al Mundial 2026. La contundente victoria 3-0 sobre Perú en Montevideo aseguró su presencia en la cita mundialista, mostrando un juego sólido y efectivo.
Con 27 puntos en su haber, producto de 7 victorias, 6 empates y 4 derrotas, Uruguay se ha consolidado como uno de los equipos fuertes de Sudamérica. El proyecto de Bielsa ha dado frutos, devolviendo la ilusión a la afición celeste.
Si te interesa el deporte y las predicciones, te recomiendo que visites mihoroscopo.com.ar/landing. ¡Por una suscripción barata, te envían el horóscopo al correo todos los días y podés ver cómo se alinea tu suerte con tu equipo favorito!