Dólar en Córdoba: Panorama Financiero al 4 de Septiembre de 2025
El mercado cambiario en Córdoba se mantiene en constante observación ante las fluctuaciones del dólar. En la jornada de hoy, 4 de septiembre de 2025, se registraron movimientos sutiles pero significativos en las distintas cotizaciones.
Cotizaciones Clave del Dólar
- Dólar Oficial: El Banco Nación mantuvo su cotización sin cambios, operando a $1.335 para la compra y $1.375 para la venta.
- Dólar Mayorista: Se ubicó en $1.362,5, mostrando un ligero aumento del 0,1%.
- Dólar Blue: En el mercado informal, el dólar blue cotizó a $1.345 para la compra y $1.365 para la venta, con un incremento del 0,7% en el día.
- Dólar Bancos: El promedio del tipo de cambio minorista en bancos osciló entre $1.375 y $1.380 para la venta, alcanzando un máximo de $1.405 en algunas entidades.
- Dólar MEP y CCL: Los tipos de cambio financieros también experimentaron subas, con el MEP alcanzando los $1.378,92 y el CCL los $1.379,94, ambos con un aumento del 0,6%.
Mercado Bursátil y Riesgo País
El Merval cerró la jornada con una suba del 2,90%, ubicándose en 1.990.037,50 puntos. Las acciones de Grupo Supervielle, Grupo Galicia y Edenor destacaron con importantes ganancias. Los ADRs también mostraron una tendencia alcista, liderados por Grupo Supervielle, YPF y Grupo Financiero Galicia.
Por otro lado, el Riesgo País experimentó una leve baja del 0,60%, situándose en 893 puntos, luego de haber superado los 900 puntos el día anterior. Los bonos operaron con tendencia mixta, con ligeras variaciones en el AL30 y el AL35.
Reservas del Banco Central
Las reservas del Banco Central (BCRA) se ubicaron en US$40.843 millones al cierre del miércoles.
Factores a Considerar
Según Rava Bursátil, la continuidad del esquema de bandas cambiarias y el impacto de las altas tasas de interés son factores cruciales a tener en cuenta. La morosidad crediticia ha alcanzado su nivel más alto en 16 años, lo que genera preocupación en el sector financiero.