Alquileres: ¿Más caros tras la derogación? Alternativas y Usucapión

La derogación de la Ley de Alquileres ha generado un intenso debate sobre el futuro del mercado inmobiliario en Argentina. Si bien algunos celebran la medida como un impulso a la oferta y la libertad contractual, muchos inquilinos temen un aumento desmedido en los precios y condiciones más desfavorables.

¿Qué esperar tras la derogación?

Con la derogación de la ley, los nuevos contratos de alquiler se rigen por el Código Civil y Comercial de la Nación, permitiendo mayor flexibilidad en la negociación entre propietarios e inquilinos. Esto significa que las partes pueden acordar libremente el precio, la duración del contrato y la forma de actualización del alquiler.

Sin embargo, esta libertad contractual también implica un mayor riesgo para los inquilinos, quienes podrían enfrentarse a aumentos más frecuentes y significativos. Algunos expertos advierten que la falta de regulación podría generar abusos por parte de los propietarios, especialmente en un contexto de alta inflación.

Aumentos por IPC: ¿Cómo calcularlos?

Muchos contratos de alquiler se actualizan según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC. Para calcular el aumento, se deben sumar los porcentajes de IPC correspondientes al período acordado en el contrato (trimestral, cuatrimestral, etc.). El resultado de esta suma determinará el incremento total que se aplicará al alquiler.

Alternativas para dejar de pagar alquiler: La Usucapión

Ante la dificultad de acceder a la vivienda propia, la usucapión, también conocida como prescripción adquisitiva, emerge como una alternativa legal para aquellos que han ocupado un inmueble durante un tiempo prolongado. La usucapión permite adquirir la titularidad de un inmueble tras poseerlo de forma continua, pública y pacífica durante un período determinado, que varía según las circunstancias.

Existen dos tipos principales de usucapión: la usucapión larga, que exige 20 años de posesión, y la usucapión corta, que requiere 10 años pero solo si se posee un justo título y se actuó de buena fe.

El impacto en los inquilinos

La derogación de la Ley de Alquileres ha generado incertidumbre y preocupación entre los inquilinos, quienes temen un aumento en los precios y una mayor dificultad para acceder a la vivienda. Algunos inquilinos han optado por mudarse a lugares más pequeños o alejados del centro para reducir costos.

Es fundamental que los inquilinos estén informados sobre sus derechos y busquen asesoramiento legal en caso de enfrentar situaciones abusivas. La negociación y el diálogo con los propietarios son clave para llegar a acuerdos justos y evitar conflictos.

Si te interesa conocer tu horóscopo diario y recibirlo directamente en tu correo electrónico a un precio accesible, te invitamos a suscribirte a mihoroscopo.com.ar.

Compartir artículo