La Vuelta: Protestas Propalestinas y Caídas Sacuden la Competencia

La Vuelta a España 2025 se ha visto empañada por protestas propalestinas que han interrumpido el desarrollo normal de la carrera. Incidentes como el hackeo de la emisora de radio oficial y la invasión de manifestantes en la ruta han generado tensión y preocupación.

Ciclista Español Derribado por Manifestante

Durante la decimoquinta etapa, el ciclista español Javier Romo (Movistar) sufrió una caída luego de que un manifestante con una bandera palestina irrumpiera en la carretera. El incidente ocurrió a 56 kilómetros de la meta, generando conmoción entre los corredores y espectadores. Afortunadamente, Romo pudo levantarse y continuar la carrera, aunque visiblemente afectado.

Los comentaristas de RTVE calificaron el hecho como "lamentable e increíble", señalando la intencionalidad de dañar a los ciclistas. Romo reaccionó con indignación, confrontando al manifestante antes de que las fuerzas de seguridad intervinieran.

Hackeo a la Emisora de Radio

Además del incidente con Romo, la emisora de radio de La Vuelta fue hackeada, interrumpiendo la transmisión habitual con eslóganes y canciones reivindicativas. Fuentes de seguridad minimizaron el hecho, describiéndolo como un acto anecdótico sin mayor peligro. Sin embargo, la organización ha tomado medidas para evitar que se repita.

Medidas de Seguridad Reforzadas

Ante la persistencia de las protestas, la Guardia Civil ha reforzado la seguridad en las etapas restantes, con el objetivo de prevenir incidentes y garantizar el normal desarrollo de la competencia hasta su finalización en Madrid. La Unidad de Movilidad y Seguridad Vial (UMSV) cuenta con un despliegue de 132 agentes.

Las manifestaciones propalestinas han sido una constante en La Vuelta, generando controversia y alterando el ambiente deportivo. La organización y las autoridades buscan un equilibrio entre el derecho a la protesta y la seguridad de los participantes y el público.

Compartir artículo