El cierre de campaña de Javier Milei en Moreno estuvo lejos de ser el éxito esperado. Incidentes violentos, acusaciones de coimas que salpican a su hermana Karina y una convocatoria que dejó mucho que desear marcaron la jornada. Analizamos los hechos.
Incidentes y Agresión a un Periodista
El periodista Cristian Mercatante, conocido por su participación en el reality show El Bar, fue agredido mientras cubría los incidentes en las inmediaciones del club Villa Ángela, en el barrio Villa Trujui. Mercatante relató haber recibido un botellazo mientras entrevistaba a personas encapuchadas. Este hecho se suma a una serie de incidentes que marcaron la jornada, incluyendo piedrazos contra la comitiva presidencial al retirarse.
Este lamentable suceso se enmarca en una preocupante escalada de discursos estigmatizantes contra la prensa, alimentada desde el propio oficialismo. La agresión a Mercatante es un claro ejemplo de las consecuencias de este tipo de discursos.
¿Fiasco Libertario? Baja Convocatoria y Acarreados
El acto en Moreno no logró llenar las expectativas del oficialismo. A pesar de la movilización en micros y el uso de punteros, la convocatoria fue considerablemente menor a la esperada. Fuentes presentes en el lugar describieron un ambiente desangelado, con amplios espacios vacíos en el predio. Algunos asistentes incluso admitieron haber sido acarreados a cambio de dinero, y varios se retiraron antes de que Milei finalizara su discurso.
Escándalo de Coimas: ¿Karina Milei Involucrada?
En su discurso, Milei se refirió al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se investiga un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos. El presidente denunció una operación en su contra, alegando que se "metieron con mi hermana".
Recordemos que en este escándalo, audios filtrados de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, sugieren que Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina. Si bien no ha sido formalmente imputada, su nombre y el de Javier Milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS.
Causa Vialidad: Críticas y Controversias
La mención de acusaciones de corrupción inevitablemente trae a colación la Causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner. Esta causa ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos, quienes advierten sobre irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas. Se señalan posibles faltas de imparcialidad judicial, acusaciones de lawfare, violación del principio de “non bis in idem”, ausencia de pruebas directas, desigualdad en el tratamiento de la prueba, celeridad inusual del proceso, desproporcionalidad de las penas impuestas y exposición mediática parcial y anticipada del caso.
¿Qué depara el futuro político tras este controvertido cierre de campaña? Solo el tiempo lo dirá.