El US Open se ha convertido en un tema de conversación no solo por el tenis de alto nivel, sino también por un aroma peculiar que impregna el ambiente: ¡marihuana! Desde la legalización del consumo recreativo de cannabis en Nueva York en 2021, el olor se ha vuelto una constante en Flushing Meadows, generando reacciones encontradas entre los jugadores.
Djokovic: "Se siente en todas partes"
Novak Djokovic no se guardó su opinión al respecto. Durante la segunda ronda, el tenista serbio manifestó su incomodidad, señalando que el olor es más intenso que en cualquier otro lugar. "Claro que se siente en todas partes. De hecho, se siente más que en ningún otro lugar. A algunos les molesta más, a otros menos, a mí personalmente tampoco me gusta ese olor, ni siquiera el hedor, pero aquí está permitido", expresó.
Djokovic agregó: "De alguna manera hay que aceptarlo como es, pero la realidad es que se siente en todas partes, desde las pistas de entrenamiento hasta que entrás al partido".
¿Legalización y Tolerancia?
La ley neoyorquina permite a mayores de 21 años portar hasta 85 gramos de cannabis para uso personal. Esto ha llevado a un aumento en el consumo en las inmediaciones del torneo, afectando el ambiente incluso para los competidores.
Ruud se suma a las quejas
Casper Ruud también compartió su experiencia, evidenciando que la incomodidad no es exclusiva de Djokovic. La situación plantea interrogantes sobre la convivencia entre la normativa legal y el ambiente deportivo de alto rendimiento. ¿Deberían tomarse medidas para mitigar el impacto del olor en los jugadores? El debate está abierto.
Nueva York, una ciudad donde el olor a marihuana es casi tan icónico como sus taxis amarillos, ahora ve cómo este aroma se infiltra en uno de los eventos deportivos más prestigiosos del mundo. ¿Será esta la nueva normalidad del US Open?