¡Escándalo en Diputados! Lemoine vs. Pagano: ¿Qué se oculta detrás?

La Cámara de Diputados fue escenario de un bochornoso episodio protagonizado por las diputadas Lilia Lemoine y Marcela Pagano, eclipsando incluso temas cruciales como las muertes por fentanilo contaminado y las denuncias de coimas en Discapacidad. El incidente ocurrió durante la sesión informativa del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Mientras Pagano interpelaba a Francos sobre la presencia de supuestos agentes de inteligencia en la Jefatura de Gabinete, Lemoine obstruyó la transmisión en vivo, generando un fuerte cruce verbal. Pagano denunció la presencia de José Luis Vila, vinculado al radical Enrique "Coti" Nosiglia, dentro de la estructura gubernamental, y lo relacionó con el caso Nisman y la AFI macrista.

La tensión escaló cuando Pagano insinuó que sectores del propio gobierno podrían estar detrás de la filtración de audios que comprometen a Karina Milei en un esquema de coimas. Esta acusación profundiza la interna libertaria y plantea interrogantes sobre la transparencia dentro del oficialismo.

La diputada Pagano preguntó a Francos sobre la participación de Vila en el caso Nisman, recordando sus vínculos con la AFI durante el gobierno de Macri. La llegada de Vila al gobierno de Milei ya había sido anticipada por LPO en junio de 2024. Se mencionó que Rodrigo Lugones, hijo del ministro de Salud, y Santiago Caputo fueron figuras clave en su designación.

Este enfrentamiento no es un hecho aislado, sino la continuación de una serie de tensiones entre ambas legisladoras. El incidente plantea serias dudas sobre el clima político en el Congreso y la capacidad del gobierno para mantener la cohesión interna.

¿Qué hay detrás de la pelea Lemoine-Pagano?

Más allá del espectáculo mediático, este choque revela profundas divisiones dentro de La Libertad Avanza. Las acusaciones de Pagano sobre espionaje y filtraciones internas sugieren una lucha de poder en la que se disputan espacios y recursos dentro del gobierno.

¿Impacto en la gobernabilidad?

Este tipo de conflictos internos, sumados a las denuncias de corrupción, podrían erosionar la imagen del gobierno y dificultar la aprobación de leyes clave en el Congreso. La ciudadanía observa con preocupación estos escándalos, que distraen la atención de los problemas reales del país.

La situación sigue en desarrollo y se espera que en los próximos días surjan nuevas revelaciones sobre este enfrentamiento y sus posibles consecuencias políticas.

Compartir artículo