¡Copa Libertadores ARDE! River clasifica y hay 4 Argentinos en Cuartos

La Copa Libertadores 2025 está que arde con la clasificación de River Plate a los cuartos de final tras una dramática definición por penales contra Libertad de Paraguay. El marcador global de 1-1 obligó a la tanda desde los doce pasos en el Monumental, donde River se impuso 3-1, sellando su pase a la siguiente ronda.

Pero la alegría millonaria no es la única noticia para el fútbol argentino. ¡Los cuatro equipos que comenzaron el torneo siguen en carrera! Vélez Sarsfield, Racing de Avellaneda y Estudiantes de La Plata también lograron avanzar, asegurando una fuerte presencia argentina en la lucha por la Gloria Eterna.

Cruces de Cuartos de Final: ¡Duelos Explosivos!

Los cuartos de final prometen ser electrizantes, con dos cruces directos entre equipos argentinos:

  • Vélez Sarsfield vs. Racing de Avellaneda: Un clásico moderno que definirá a un semifinalista. La ida se jugará en Liniers y la vuelta en el Cilindro. Se evalúa la posibilidad de permitir público visitante, aunque las autoridades son cautelosas tras incidentes recientes en otros torneos.

Además, River Plate y Estudiantes de La Plata se enfrentarán a duros rivales brasileños:

  • River Plate vs. Palmeiras: Un choque de gigantes sudamericanos, con historia y presente.
  • Estudiantes de La Plata vs. Flamengo: El Pincha buscará dar la sorpresa ante el poderoso Mengao, con la ida en el Maracaná.

El último cruce lo protagonizarán San Pablo y Liga de Quito.

Un Dato Histórico: ¡Solo Campeones!

Por primera vez en la historia de la Copa Libertadores, los ocho equipos clasificados a cuartos de final ya saben lo que es levantar el trofeo. River y Estudiantes lideran con cuatro conquistas cada uno, seguidos por Flamengo y Palmeiras con tres. San Pablo tiene tres, mientras que Liga de Quito, Vélez y Racing suman una cada uno. Esto garantiza una fase final llena de historia, experiencia y sed de gloria.

Premios Millonarios en Juego

Más allá del prestigio deportivo, la Copa Libertadores también reparte importantes premios económicos. Cada equipo clasificado a cuartos de final ya se aseguró 1.700.000 dólares. Avanzar a semifinales significa embolsar otros 2.300.000 dólares, mientras que el subcampeón se llevará 7 millones de dólares y el campeón, la impresionante suma de 24 millones de dólares.

La final se disputará en Lima, Perú, el 29 de noviembre. ¿Quién levantará la Copa?

Compartir artículo