¡Alerta Roja! Evacúan Urgente la Costa de Chile por Tsunami 🌊

Un fuerte terremoto en Rusia desató una alerta de tsunami que obligó a evacuar a más de 1.4 millones de personas de la costa de Chile este miércoles. El movimiento telúrico, de magnitud 8.8, sacudió la península de Kamchatka, generando preocupación en todo el litoral chileno.

El Sismo y la Alerta de Tsunami

El terremoto, el más intenso desde 2011, ocurrió a una profundidad de 20.7 kilómetros y a 126 kilómetros de la costa de Petropávlovsk-Kamchatski. A pesar de su magnitud, en Rusia solo se reportaron heridos leves y daños menores. Sin embargo, la alerta de tsunami se extendió rápidamente a lo largo de la costa del Pacífico, incluyendo Chile.

Primeras Olas y Evacuaciones Masivas

Las primeras olas llegaron a la costa chilena alrededor de las 15:08 horas locales, alcanzando los 60 centímetros en Coquimbo y hasta 70 centímetros en la Isla de Pascua. Ante esta situación, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) activó la alerta roja, movilizando a la población costera, donde residen aproximadamente un millón y medio de personas.

Las evacuaciones se realizaron en fases, comenzando en la Isla de Pascua y extendiéndose al resto del continente a lo largo del día. La Red Geocientífica de Chile observó una perturbación de 40 centímetros en Chañaral, la más grande registrada hasta el momento, así como otras menores en diversas localidades del norte.

Cancelación de Alertas y Vuelta a la Normalidad

Afortunadamente, pasadas las 21:30 horas, se canceló la precaución por tsunami en Isla de Pascua, Isla de San Félix y Archipiélago de Juan Fernández, así como en las comunas de Guaitecas y Cisnes, en la región de Aysén. Colombia también dio de baja la alerta de tsunami para su costa del océano Pacífico.

Aunque la alerta roja se mantiene para la costa desde Arica a Los Lagos, las autoridades han indicado que la amenaza ha sido superada y que las actividades marítimo-costeras están volviendo a la normalidad.

Compartir artículo