Gaza al Borde de la Hambruna: ¿Es Suficiente la Pausa Táctica de Israel?
La situación humanitaria en Gaza continúa deteriorándose a un ritmo alarmante. Israel ha anunciado una "pausa táctica" en sus actividades militares en algunas áreas de la Franja, una medida que ha sido recibida con cautela por la comunidad internacional. Si bien las Naciones Unidas han dado la bienvenida a este gesto, trabajadores humanitarios advierten que las ventanas de ayuda con poco preaviso podrían no ser suficientes para aliviar el sufrimiento de la población palestina.
El ejército israelí ha informado sobre la creación de "rutas seguras" designadas para permitir que los convoyes de la ONU y otras agencias humanitarias entreguen alimentos y medicinas en Gaza. Sin embargo, persisten las dudas sobre la efectividad de estas medidas ante la magnitud de la crisis.
En las últimas 24 horas, seis palestinos más han muerto de inanición, según el ministerio de salud de Gaza, elevando el total a al menos 133 desde octubre de 2023. La desesperación por conseguir alimentos es palpable, con cientos de personas esperando durante horas bajo el intenso calor para recibir raciones de ayuda.
Airdrops: ¿Solución Real o Medida Cosmética?
Jordania y los Emiratos Árabes Unidos han intensificado el lanzamiento de ayuda aérea en Gaza, siguiendo los pasos de Israel. Sin embargo, esta práctica ha sido duramente criticada por organizaciones humanitarias, quienes la consideran costosa, ineficiente y peligrosa. Señalan que la distribución de ayuda desde el aire es imprecisa y no garantiza que llegue a quienes más la necesitan.
La comunidad internacional ha aumentado la presión sobre Israel para que levante las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Países como Gran Bretaña, Francia y Alemania han instado al gobierno israelí a permitir que la ONU y las ONG realicen su trabajo para combatir la hambruna. Mientras tanto, Hamas denuncia las medidas israelíes como una "maniobra de lavado de cara".
La realidad es que la situación en Gaza es crítica. La "pausa táctica" y los corredores humanitarios son pasos en la dirección correcta, pero se necesitan medidas más contundentes y sostenibles para evitar una catástrofe humanitaria a gran escala.